Objetivos de desarrollo sostenible.
Metas desde la perspectiva del comercio de proximidad.

ods
PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE
comercios-conscientes-buenas-prácticas

PRODUCCION Y CONSUMO RESPONSABLE

Consumo sostenible

BUENAS PRÁCTICAS

  • Reto de la sobrecapacidad:
    • Comunicar las posibilidades de circularidad, reciclabilidad y durabilidad de los productos
    • Utilizar etiquetas de calidad o/y origen del producto.
    • Ampliar la oferta de productos que favorezcan la economía circular.
    • Ofrecer servicios y garantia de reparación/reemplazar producto.
  • Desperdicio alimentario:
    • Promocionar productos con caducidad cercana.
  • Reto ambiental:
    • Utilizar bombillas eficientes energéticamente.
    • Instalar dosificadores de agua en los grifos.
    • Comprar a proveedores locales para reducir la huella de carbono.
    • Contratar servicios de energía renovable al 100%.

 

DATOS EN ESPAÑA 2022

  • Reto de la sobrecapacidad. Consumimos a un ritmo superior a la capacidad de producción. España agoto este año sus recursos naturales el 12 de mayo. España necesitaría 2,8 planetas para afrontar su demanda.
  • Desperdicio alimentario: 17% comida acaba en la basura. Los hogares españoles tirarón a la basura 1.364Millones de Kg, una media de 31Kg/persona/año, que suponen 250€/persona/año.
  • Reto ambiental: sobreexplotación energética, degradación de la tierra, uso insostenible del agua. España tiene un 20% tierras degradadas, 75% territorio susceptible de desertificación. Comunidad Valenciana y Murcia las más afectadas.

 

METAS

  • Reto de la sobrecapacidad:
    • Cambio modelo economía líneal a circular.
    • Sensibilizar en las 4Rs: reducir, reutilizar, reparar y reciclar.
  • Desperdicio alimentario: reducir a la mitad el desperdicio de los alimentos.
  • Reto ambiental:
    • Incrementar la eficiencia energética.
    • Reducir los residuos mediante reciclado y reutilización.
    • Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos ambientales.
PRODUCCION Y CONSUMO RESPONSABLE
PRODUCCION Y CONSUMO RESPONSABLE