Objetivos de desarrollo sostenible.
Metas desde la perspectiva del comercio de proximidad.

ods
TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
comercios-conscientes-buenas-prácticas

VIDA SUBMARINA

Conservar los recursos marinos

BUENAS PRÁCTICAS

  • Prevenir y reducir la contaminación marina.
  • Eliminar plásticos de un solo uso ( bolsas, envases,etc.).
  • Potenciar el uso de la economía circular para la reutilización de plásticos.
  • Apoyar campañas medioambientales dedicadas al cuidado de los mares y oceanos.
  • Facilitar el acceso de los pescadores artesanales a los recursos marinos y a los mercados.
  • Promocionar el consumo de pescado sostenible.
  • Promocionar por caducidad cercana para evitar desperdicio.
  • Aumentar la investigación y transferir tecnología pesquera y marina.

 

DATOS EN ESPAÑA 2022

  • Las aguas costeras se están deteriorando debido a la contaminación.
  • Más de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina.
  • Los oceanos absorben alrededor del 30% del C02 producido por los humanos.
  • Consumo de productos pesqueros 32 kg/hab en España.
  • 35.669 trabajadores del sector pesquero en España.
  • Hay 7.000 pescaderias independientes, en las que trabajan 23.000 trabajadores.

 

METAS

  • Prevenir y reducir la contaminación marina.
  • Apoyar campañas medioambientales dedicadas al cuidado de los mares y oceanos.
  • Eliminar plásticos de un solo uso ( bolsas, envases,etc.).
  • Potenciar el uso de la economía circular para la reutilización de plásticos.
  • Facilitar el acceso de los pescadores artesanales a los recursos marinos y a los mercados.
  • Aumentar la investigación y transferir tecnología pesquera y marina.
VIDA SUBMARINA
VIDA SUBMARINA